
Este ambicioso proyecto busca ser un motor de desarrollo socioeconómico para la región, presentando oficialmente lo que se conoce como el Tren de Cercanías. Con sus características innovadoras, permitirá a millones de ciudadanos viajar de manera eficiente entre distintas regiones.
Actualmente, Perú cuenta con más de 34 millones de habitantes, según datos del INEI, y una parte significativa de ellos se beneficiará con la puesta en marcha de este ferrocarril, que conectará Lima con Ica en un tiempo reducido y a una velocidad de hasta 200 km/h. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) del gobierno ha confirmado que esta infraestructura de transporte mixto es viable, y como parte del Plan Nacional de Desarrollo Ferroviario, el proyecto fue presentado recientemente ante representantes de 14 embajadas internacionales. El objetivo es iniciar su construcción a corto plazo. El ministro del sector, Raúl Pérez Reyes, ha brindado detalles sobre el proyecto, que incluyen los beneficios, el recorrido, las estaciones y más.
¿En qué consiste el Ferrocarril Lima-Ica y cómo será según el MTC?
Con el propósito de posicionar a Perú a la vanguardia de la infraestructura ferroviaria en América Latina, el gobierno está trabajando en la creación de un ferrocarril que conecte Lima e Ica. Este proyecto de transporte mixto, que incluirá dos vías y otras características relevantes, fue presentado por Raúl Pérez Reyes ante los diplomáticos de 14 países.
El tren forma parte del Plan Nacional de Desarrollo Ferroviario, una iniciativa destinada a reducir los tiempos de transporte y los costos logísticos en todo el país. El proyecto se está desarrollando en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el gobierno del Reino Unido.
En sus palabras, Raúl Pérez Reyes destacó el modelo G2G (Gobierno a Gobierno), que garantizará que la obra se entregue en el plazo previsto. Según el titular del MTC, la construcción del Ferrocarril Lima-Ica requerirá una inversión de 6.5 mil millones de dólares y beneficiará a más de 6.5 millones de ciudadanos que necesiten viajar entre Lima e Ica.
El también llamado Tren de Cercanías ofrecerá múltiples ventajas para la población, entre ellas, la optimización de los tiempos de viaje, la reducción de accidentes de tránsito, el alivio de la congestión vehicular y la disminución de las emisiones contaminantes. Todo ello contribuirá a fomentar un transporte más sostenible.
Otro aspecto clave del proyecto es su impacto en el empleo. La construcción, operación y mantenimiento del ferrocarril generará miles de puestos de trabajo, y se espera que también impulse el desarrollo de nuevas áreas urbanas, logísticas y productivas en la zona, promoviendo el crecimiento socioeconómico de la región.
¿Cuándo comenzará la construcción del Ferrocarril Lima-Ica?
El MTC ha confirmado que la construcción del Ferrocarril Lima-Ica comenzará próximamente, lo que representa una gran noticia para los millones de peruanos que utilizan el transporte convencional a diario. Un ejemplo de ello son los trabajadores que viajan de Cañete a Lurín. Este proyecto de 309 km de infraestructura ferroviaria impactará de manera significativa en la vida de los ciudadanos, ofreciendo una nueva alternativa de transporte rápida y eficiente.